martes, 17 de febrero de 2015

FLOORBALL O UNIHOCKEY

El floorball o unihockey es una modalidad del hockey que surgió a principios de los años 70 en los países nórdicos (Suecia, Finlandia y Dinamarca) se practica en sitios cerrados sobre parquet o pista plástica.

Este deportes se introdujo en España gracias a un grupo de amigos que lo incluyeron en los colegios como deporte en su programación.


El primer club de España surge en el año 2000 y en la actualidad sigue en funcionamiento este club se llama UHK Madrid

A este club le siguieron otros clubes como el CUF Leganés o el CUF las Rozas.

En este deporte, los jugadores de campo, juegan con un stick de fibra de carbono y la pala de platico duro.

Los porteros, van completamente equipados con protecciones (rodilleras, coderas, peto y casco) y encima llevan el pantalón que puede o no llevar otras protecciones incluidas y una camiseta.

Las medidas del campo varían dependiendo de las categorías:



  • Infantil  e inferiores:  el terreno es de 24 metros de largo por 15 de ancho. El área de la portería es de 3 metros de ancho por 4 de largo.
  • Cadetes y superiores y femenino: el terreno es de 40 metros de largo por 20 de ancho. El área de la portería es de 4 metros de ancho por 5 de largo.
Las categorías de cadetes e inferiores son de equipos mixtos y los superiores al mismo, se dividen en masculino y femenino.

Los jugadores que hay en el campo al igual que las medidas del campo, también varían según las categorías:

  • Infantil  e inferiores: Se juega con tres jugadores en campo mas el portero
  • Cadetes y superiores: Se juega con cinco jugadores en campo mas el portero
Los cambios son ilimitados siempre y cuando el reemplazado salga antes del campo que el reemplazante entra en él, pero a cada partido solo puede asistir un máximo de 20 jugadores  y tres personas que ejerzan como cuerpo técnico por partido.

Actualmente España cuenta con diferentes ligas:
  • Liga Nacional
  • Liga CAM femenina
  • Liga CAM masculina
  • Liga CAM cadete
  • Liga CAM infantil
  • Liga CAM benjamín
  • Y distintas ligas interiores.

Actualmente los campeones de España son:
  • Liga Nacional: CUF Leganés
  • Liga CAM Femenina: UHK Madrid
  • Liga CAM Cadete: CUF Leganés
-------- FLOORBALL---------

lunes, 16 de febrero de 2015

SLACKLINE

Decir que eL Slackline consiste en hacer equilibrio sobre una cuerda sería quedarse muy corto.  Lo cierto es que el slackline es un deporte que puede englobar muchas modalidades: desde simplemente andar por la cuerda,  hacer acrobacias (tricks) en ella o realizar ejercicios de yoga, hasta su variante más extrema el hihgline, que consiste en hacerlo a una gran distancia del suelo (entre dos puentes, entre montañas…).

La modalidad más extendida consiste en mantener el equilibrio y andar por la cuerda a no mucha altura (medio metro, un metro…), se progresa poco a poco cada uno a su ritmo y cada vez se intentan hacer nuevos movimientos, andar hacia atrás, girar, agacharse, saltar… es un deporte hecho para la superación personal.Podríamos decir que su origen esta en el funambulismo, pero en lo que al deporte moderno se refiere debemos atribuirle su invención a Adam Grosowsky y Jeff Ellington, una pareja de escaladores estadounidense que a principios de los 80 empezaron a desarrollar esta disciplina usando cadenas en parques y acabaron usando su propio material de escalada. Pero ha sido desde 2007 que este deporte ha empezado a expandirse por todo el mundo gracias a la marcaGibbon Slacklines la cual ha estado organizando los primeros eventos y campeonatos.A partir del 2010 la World Slackline Federation se ha encargado de reglamentar los tricks a modo de deporte de competición, los saltos y otras acrobacias son juzgados según 5 criterios:   Dificultad, técnica, diversidad, amplitud (de los saltos) y actuación.Si tenemos que dar un nombre propio es el de Andy Lewis, él ha ganado todos los campeonatos del mundo hasta la fecha y podríamos decir que es el padre del slackline de competición. También hay que destacar su actuación durante el concierto de Madona en la media parte de la Super Bowl del 2012 dando a conocer este deporte a millones de personas. 
 

martes, 3 de febrero de 2015

¿DE QUÉ VA ESTE BLOG?

En este blog vamos a hablar sobre los deportes que no tienen el reconocimiento que se merecen. Deportes que, por no ser fútbol, no se les da tanta importancia y no se habla de ellos en los informativos diarios.

Esperamos que con este blog la gente se de cuenta que hay muchos otros deportes y logros que no se han dado a conocer.